Querido lector, como comentábamos ayer al “aitacho” no le hizo ninguna gracia ser nombrado concejal del Ayuntamiento de Pamplona porque tenía miedo a tener que cambiar su espontánea y alegre forma de ser, y por los motivos explicados en la anterior entrada. Por esto para variar decidió estrenar su cargo escribiendo unos versicos a la nueva Corporación, adaptándolos como acostumbraba a músicas populares, y precisamente así surgió el "uno de enero" con esta letra escrita por Ignacio Baleztena. Y naturalmente los refiere a uno de sus actos preferidos de los sanfermines: la Marcha a Vísperas. Que "esfuerzos pa ir formal" durante el ¡Riau - riau! que él mismo Ignacio Baleztena había iniciado.
Pon, porron, porron, pon, pon
Vamos prestos sin dilación
pon, ...
a ver pasar la Corporación.
Los concejales
con los timbales
y los ministros del clarín
van postineros
y retrecheros
el día 6 a San Fermín.
(I. Baleztena)
Marchará Ignacio,
grave y despacio,
haciendo esfuerzos pa ir formal,
muy contristado,
pues le han gibado
con el sufragio universal.
(Domingo Eugui)
Tras la Kiliki,
Domingo Chiqui
luce su físico gentil;
y al verlo dice
una de Erice:
beguira zeiñ eder motil.
(Román Oteiza)
Al ver a Oteiza
uno de Leiza
dice "seguro es montañes".
Dije, no creo,
por lo que veo,
ese es de Triana o cordobés.
(Javier Arraiza)
Frente a Jarauta,
como una estatua,
se quedó pétrea una mujer,
ante el talante
agonizante
que se traía don Javier.
(Tomás Mata)
Al ver a Mata,
una beata
se puso hacer por la señal,
mientras decía
¡Ave María!
¡qué irresistible concejal!
(Francisco Errea)
Muy afanosa
y presurosa
marcha hacia la calle Mayor
doña Esperanza,
por ver si alcanza
ver al Paquillo de su amor.
(Martínez de Azagra)
Dice un aldeano
de Guirguillano
ese hombre gordo ¿quien es pues?
Ese es Azagra,
más de una magra
ya cenará ése si lo qu’es.
(Martínez Soria y Perico Izquierdo)
Cubre su chola
Martínez Sola
con un sombrero bien planchau,
y muy majico
marcha Perico
llevando el suyo a medio lau
.......
Y al final de cada estrofa el estribillo era:
Uno de enero
dos de febrero
tres de marzo, cuatro de abril
cinco de mayo
seis de junio
siete de julio San Fermín
Y como contaba el aitacho en una iruñería escrita el 21 de octubre de 1962, "Los concejales cesaron en sus cargos y olvidados por
el público, así como sus coplas. Pero la música quedó con una letra que continúa
y no pasa de moda: es decir, con la de «uno de enero, dos de febrero, etc.”.
![]() |
Toma de posesión de la nueva corporación el 1 de enero de 1916. Noticia del Diario de Navarra del 2 de enero de 1916 |
Esta entrada ha sido ampliada el 18 de julio de 2025 tras la lectura de una iruñería escrita por el aitacho que narra todo este asunto de forma completa y puedes leer pinchando aquí.
¿No habia tambien una estrofa que decia...?
ResponderEliminarLuego va Oteiza, uno de Leiza
ya se conoce que es montañes
se le conoce en la cabeza, en las orejas y en los pies. (que por lo visto los tenia grandes.
Eso al menos cantaba mi padre.
Elena