Querido lector, en primer lugar desearte de corazón,
como es menester, un feliz final de Navidad y próspero 2025 con esta
superproducción de la Sociedad Chopical fundada por el aitacho: El belén viviente de Leiza. Misterio de
gozo. Si te fijas bien y la ves hasta el final igual encuentras alguna superestrella
del celuloide que me recuerda a mí mismo.
Pero vamos al grano. Este blog no podía dejar pasar de alto esta fecha
tan señalada de los Reyes Magos, ya que mi padre Ignacio Baleztena fue
precisamente el iniciador de la cabalgata de Pamplona.
Más tarde por su cargo de diputado foral por Pamplona desde 1921 a 1928 le tocó encargarse de los asuntos de la Casa de Maternidad. Allí acudía con frecuencia para enterarse de sus necesidades y para entretener y entretenerse con los niños. Así pues, en 1926 se le ocurrió organizar la visita de los tres Reyes Magos de Oriente a la Maternidad cargados de regalos y golosinas y finalizar la fiesta en su propio domicilio, Casa Baleztena, abriéndola a todos los niños de Pamplona en una celebración similar a la que ya venía realizando previamente en el Círculo Carlista.
Ésta era la crónica de ese embrión de cabalgata escrita en el Pensamiento Navarro de 6 de enero de 1926:
![]() |
![]() |
Reseña en el Pensamiento Navarro del 6 de enero de 1926 sobre la celebración de reyes organizada por Ignacio Baleztena en Casa Baleztena |
"EN EL DOMICILIO DE LOS SEÑORES DE BALEZTENA
Volviéronse ayer a abrir las puertas de la
amable morada de los señores de Baleztena para recibir a buen número de niños,
en obsequio de los cuales se celebró una fiesta encantadora, en ese día
memorable de la víspera de la adoración de los Santos Reyes .
Aquella distinguida familia preparó una veladita llena de simpatía, que agradó a los muchísimos niños reunidos, extraordinariamente.
Para todos hubo además espléndida merienda
y bonitos regalos con los que el atractivo de la fiesta subió para la simpática
concurrencia en términos inconmensurables.
En suma, una tarde inolvidable para los
numerosos niños qué tan delicadamente fueron obsequiados.
Felicitamos sinceramente a la distinguida
familia de Baleztena y muy especialmente a los ejecutores de tan atrayente
fiesta.” (1)
Esta experiencia y sobre todo su actuación como “representante” del rey Baltasar tuvieron tanto éxito que contactó con su amigo periodista Perico Martín, secretario de la Asociación de la Prensa y redactor de El Pensamiento Navarro (2), con el objetivo de involucrar a dicha asociación presidida entonces por Javier de Arvizu, para realizar una cabalgata de reyes extensiva a toda la ciudad. Él se reservó el papel de “representante” de Baltasar y el 5 de enero de 1927 se puede considerar que fue la primera cabalgata oficial de Pamplona de la que el aitacho fue el “alma pater”. Así durante décadas sería el “valido” del rey negro, pero la historia de la cabalgata tuvo muchas vicisitudes que ya hemos contado en este blog y puedes ver pinchando estos enlaces:
El Bicharrakus Asquerosus de la cabalgata de Reyes de Pamplona
Cómo habrá celebrado hoy el aitacho la fiesta de la Epifanía en el cielo y que cabalgata habrá organizado con Baltasar adorando al Niño Dios. Igual en próximas entradas seguimos narrando esta aventura que duró décadas o continuamos con la biografía de mi padre si Dios quiere.
¡Vivan los Reyes Magos y feliz 2025!
![]() |
Ignacio Baleztena iniciador de la cabalgata de Reyes de Pamplona fue "representante" de Baltasar durante muchos años |
-----
No hay comentarios:
Publicar un comentario