Nor Jaungoikoa bezala?
Iñor Jaungoikoa bezala
 
El Arcangel San Míhel
se viene de Aralar
igual que en otros años
Iruña a visitar.
Querido lector, lo primero de todo desearte una Feliz Pascua. Y hablando del tema, precisamente este lunes, segundo de Pascua, como manda la tradición, el Angelico de Aralar visita Pamplona. El aitacho era un gran devoto de San Mihel, y fue el que recuperó la costumbre de que visitará la Diputación en 1925, como puedes leer pinchando aquí.
| San Miguel de Aralar visita la Diputación Foral de Navarra desde 1925, a iniciativa de Ignacio Baleztena | 
Además, para variar, respecto a su llegada a Pamplona, que es el motivo de esta entrada, le escribió una de sus cancioncicas, que puedes disfrutar pinchando aquí.
Así de nuevo este año a las 19:30 horas entrara el Angelico por el  portal de la Taconera, saliéndole a recibir el de la Meca (San Gabriel), donde le dará el mushutako a los sones del Agur Jaunak y luego juntos marcharán tipi tapa, por la calle de San Gregorio en procesión-como corresponde a los años pares- hasta  la parroquia de San Nicolás, donde se ofrecerá para su veneración. Nos vemos allí.
Tipi tapa, San Míhel
s'entra por el Portal
y al aingueru del Meca
mushutako le da.
San Miguel  de Aralar es intercesor y guardián de Navarra,  de Euskalerria y de la unidad católica de España. Más integrador imposible. Natural que el aitacho le tuviera tanta devoción. El nos proteja a  todos. De momento ya nos está mandando la lluvia que tanta falta hacía a nuestros campos. Y a partir de la semana que viene retomo la biografía de mi padre, en 1936, donde nos quedamos.
| La efigie de San Miguel preside la puerta de entrada de Larrea, casa familiar de los Baleztena en Leiza. | 


No hay comentarios:
Publicar un comentario